MENÚ

MENÚ

Universidad de Medellín / Noticias / Se necesitan más presas para asegurar abastecimiento de energía
Evento presas

Se necesitan más presas para asegurar abastecimiento de energía

Debido a la creciente demanda de energía, Colombia necesitará de más presas. Esa es uno de los temas que se trataron durante I Simposio de Ingeniería de Presas que se desarrolla durante este 6 y 7 de junio de 2024 en la Universidad de Medellín.

“Tener o contar con mayor presencia de proyectos de presa nos permite tener una matriz mucho más fuerte a nivel energético y nos permite también ser fuertes en el caso de que, por ejemplo, queramos hacer más exportación de energía, como lo venimos haciendo con Ecuador”, explicó Juan Pablo Villada Rodas, profesor Ingeniería Civil de la UdeMedellín.

El docente destacó que Hidroituango será clave para la generación energética en el futuro del país.

“Es un proyecto que nos va a permitir estar al frente de lo que viene a ser la posición energética pero dado que las necesidades en el tiempo van a aumentar a nivel de población, a nivel de uso, siempre será importante contar con proyectos de esta índole, en donde sea necesario velar por el diseño, por una buena construcción y buen monitoreo de este tipo de proyectos en tanto algunos de ellos ya han sido construido por más de 60-50 años”, dijo.

Daniel Toscano, gestor del equipo de seguridad de presas de EPM, también está de acuerdo con más presas para Colombia y reiteró que con el crecimiento demográfico y poblacional de este país, “se va a requerir mucha más energía, agua potable para la población, y a través de un recurso que es el hídrico que el país es rico en este recurso, necesitaríamos mucha más disponibilidad de este tipo de infraestructura para poder soportar la demanda que se vaya a generar a largo plazo”.

De acuerdo con Toscano, departamentos como Antioquia y Cauca tienen grandes potenciales para desarrollar este tipo de infraestructuras.

Este Simposio fue organizado por la Facultad de Ingenierías de la UdeMedellín, en colaboración con el Comité Colombiano de Grandes Presas y EPM.

Compartir en:

Últimos artículos

Sé nuestro Proveedor

Los interesados en hacer parte de nuestros proveedores podrán registrarse del 21 de junio al 5 de julio de 2024

Consulta aquí

SIMULADOR DE COSTO DE MATRÍCULA

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

¡Consulta aquí!

FINACIACIÓN, BECAS Y DESCUENTOS

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

QUEREMOS ASESORARTE

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?