MENÚ

MENÚ

Universidad de Medellín / Noticias / Noticias Campus Vivo del 14 al 18 de julio
Juradó Chocó

Noticias Campus Vivo del 14 al 18 de julio

La independencia es un estado asociado a la libertad, el mismo que para la Universidad de Medellín es pilar y principio de su filosofía. Este es un motivo más para celebrar que, el 20 de julio, se conmemora la independencia de Colombia, fecha que nos permite reconocer la importancia del mestizaje de nuestro país, la riqueza de nuestro patrimonio cultural, así como los aportes de afrodescendientes, indígenas y mujeres en la construcción de nuestra historia. 

ConCiencia llega a la TV regional

Este lunes 14 de julio, a las 9:00 p. m., en horario triple A, se estrena por Teleantioquia el primer capítulo del documental ConCiencia, una producción de la Universidad de Medellín que destaca el impacto real de sus proyectos académicos en comunidades y territorios. La serie muestra cómo docentes y estudiantes transforman realidades a través del conocimiento, y cómo este saber es apropiado por las comunidades para generar cambios con propósito. La iniciativa hace parte de la estrategia “ConCiencia: conocimientos que inspiran, acciones que transforman”, liderada por la Unidad de Divulgación y Apropiación Social del Conocimiento de la Vicerrectoría de Investigación y Creación, con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad. Clic aquí para ver el spot oficial del documental

Universidad de Medellín impulsa soluciones ambientales en Juradó, Chocó

En el marco de un proyecto de investigación para fortalecer la gestión de residuos sólidos como una oportunidad ambiental y económica, las docentes Alejandra Balaguera y Johana Ramírez, de la Universidad de Medellín, estuvieron en Juradó, Chocó, trabajando con el alcalde Denio Jiménez Rivas y su equipo. La estrategia, centrada en la economía circular, busca mejorar el bienestar de la comunidad y proteger sus ecosistemas. “El manejo de los residuos y del medio ambiente es un problema para Juradó. Si bien hay personas que reciclan lo que encuentran en las calles, desde las casas es necesario empezar a trabajar seriamente en esto. Con el proyecto formulado por la UdeMedellín, que transforma residuos como plástico, cartón y latas en ingresos para las familias, estamos dando pasos importantes”, afirmó Sadia Palacios Cuesta, asesora de la Alcaldía. La iniciativa incluye concursos escolares, instalación de recolectores y la conformación de una patrulla ambiental juvenil que multiplicará el mensaje de respeto por el entorno desde cada hogar.

UdeMedellín sigue en su apuesta por los biometariales

Mauricio Vásquez Rendón, docente de la Facultad de Diseño de la Universidad de Medellín y fundador de Biofilia Material, participó como conferencista invitado en la 9ª Concertación de Diseño Global, un evento internacional organizado por Proquinal SAS. Este reunió a líderes de distintos departamentos de diseño, investigación, desarrollo de producto, estrategia y mercadeo, entre otros. En su conferencia, titulada ‘Biobased textiles for sustainable design. New Opportunities for Research and Design Departments at Spradling Group’, ofreció una visión estratégica sobre el uso de materiales biobasados en el diseño de textiles sostenibles, explorando cómo los residuos agroindustriales pueden convertirse en soluciones materiales con alto impacto ambiental y social dentro de la compañía. Clic aquí para conocer 20 biomateriales de Biofilia Material

Ángela Carabalí lleva al cine la memoria de su padre

profesora Ángela Carabalí Giraldo

Ángela Carabalí, directora cinematográfica, egresada y docente de la Universidad de Medellín, es una de las cuatro realizadoras seleccionadas por el Fondo ERA para hacer realidad su proyecto Soñé su nombre, el cual será presentado en el Bogotá Audiovisual Market (BAM), que inicio esta semana en la capital. La película nace a partir de un sueño en el que, tras 30 años de desaparición forzada, su padre le pide que lo busque, y se convierte en una apuesta profunda por narrar desde el cine uno de los dolores más persistentes de Colombia. Carabalí ha destacado por su mirada sensible y social, como lo evidenció en Pregoneros de Medellín, un homenaje audiovisual a los vendedores ambulantes que, según ella, “seducen con creatividad a sus clientes en medio de la calle”.

Docentes UdeMedellín en proyecto internacional de economía circular

Los docentes-investigadores Abraham Londoño y José Alejandro Cano, ambos de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, estuvieron recientemente en Dortmund, Alemania, como parte del ASA Project: Circular Economy Readiness Index (CERI). Este proyecto internacional tiene como objetivo aplicar un índice de alistamiento para procesos de economía circular en empresas de Alemania e India. En una primera fase, se intervendrán 100 empresas alemanas y, posteriormente, 200 del país asiático. La iniciativa busca generar análisis comparativos entre Colombia, Alemania e India, con el fin de aportar al fortalecimiento de la sostenibilidad empresarial a nivel global. La participación de los docentes en este importante proyecto refleja el compromiso institucional con la investigación de impacto y la internacionalización académica.

Compartir en:

Últimos artículos

Noticias Campus Vivo del 14 al 18 de julio

ConCiencia en TV, solucion ambiental en Juradó, apuesta por biometariales, Angela Carabalí “Soñé su nombre” y proyecto de economía circular

Consulta aquí

SIMULADOR DE COSTO DE MATRÍCULA

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

¡Consulta aquí!

FINACIACIÓN, BECAS Y DESCUENTOS

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

QUEREMOS ASESORARTE

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?