El 22 de agosto se celebra el Día Mundial del Folclore, para homenajear aquellas expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diversas regiones en varias partes del mundo, enalteciendo la identidad nacional. Igualmente se rinde homenaje a todos los estudiosos, investigadores y difusores del folclore y tradiciones culturales de los pueblos.
Investigación alerta consolidación del gobierno criminal en Colombia tras el Acuerdo de Paz
Un estudio en curso del Grupo de Investigación en Conflicto y Paz de la Universidad de Medellín, liderado por los docentes Gabriel Ruiz y Pedro Jurado, revela que la firma del Acuerdo de La Habana en 2016, lejos de desactivar todas las violencias, dio paso a una reconfiguración del poder de los grupos armados ilegales en varias regiones del país. Según la Defensoría del Pueblo, más de 7 millones de personas en Colombia viven bajo riesgo por la presencia de actores armados y sus disputas territoriales, en un contexto donde la ONU reportó 98 masacres en 2024. En territorios como el Cauca y el Chocó, los investigadores han documentado cómo las comunidades indígenas y afrodescendientes enfrentan nuevas formas de dominación, donde los regímenes de gobierno criminal ya no solo recurren a la coerción violenta, sino que ofrecen recursos económicos y “ventajas” que subordinan la vida comunitaria a intereses extractivos sobre la biodiversidad y el territorio. La investigación busca aportar elementos de análisis académico y social sobre la reproducción del poder violento, el impacto en las comunidades históricamente golpeadas por la guerra y los desafíos que plantea esta realidad para la construcción de una paz estable y duradera de cara a las elecciones de 2026.

Una conversación sobre el futuro laboral y económico del Valle de Aburrá


El próximo 21 de agosto, la Universidad de Medellín será sede del encuentro “Análisis del desarrollo económico: dinámica laboral en el Valle de Aburrá”, un espacio de conversación estratégica entre la academia, el sector empresarial y los gobiernos locales para debatir sobre los retos y oportunidades del territorio en materia de empleo y competitividad; durante la jornada, que se llevará a cabo en el Auditorio del Bloque 18 de 9:00 a. m. a 12:00 m., se socializará el Informe de Dinámica Laboral 2025, que revela que el Valle de Aburrá concentra más del 65% del empleo formal de Antioquia, aunque enfrenta desafíos como la informalidad laboral, que supera el 42%, y el desempleo juvenil, cercano al 19%; también se desarrollará el conversatorio “El papel del Valle de Aburrá en una Antioquia interconectada al mundo”.
“Un poeta” llega a las salas de cine
Simón Mesa Soto, director, productor y guionista cinematográfico y quien ha se ha desempeñado como docente de la Universidad de Medellín, presentará el próximo 28 de agosto de 2025 su película “Un poeta”. La cinta, reconocida con el Premio del Jurado en la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes 2025, relata la historia de Óscar Restrepo, un escritor que vive en el fracaso, la soledad y el alcoholismo, pero cuya vida cambia al conocer a Yurlady, una adolescente humilde con un talento innato para la poesía. A partir de esta relación surge un relato íntimo y conmovedor sobre la frustración, la búsqueda de redención y la fuerza transformadora del arte, que combina humor, tragedia y crítica social.


UdeMedellín se destacó en los V Juegos Universitarios Nacionales de Funcionarios 2025


Del 13 al 18 de agosto, la Universidad de Medellín brilló en los V Juegos Universitarios Nacionales de Funcionarios 2025, alcanzando un total de 7 medallas de oro, 9 de plata y 2 de bronce, con una participación sobresaliente en disciplinas como natación, tenis de campo, ajedrez, squash y baloncesto 3×3. Entre los logros más destacados están los oros obtenidos por Huver Cuartas en tenis de campo, y por Andrés Felipe Truco en ajedrez clásico, así como el excelente desempeño de la delegación de natación. Gracias a estos resultados, la Universidad se ubicó en el sexto lugar en la tabla general, ocupando el primer puesto entre las universidades privadas y el segundo lugar entre las instituciones antioqueñas, consolidando su compromiso con el deporte y la integración universitaria.
Caminata ecológica UdeMedellín
La Universidad de Medellín invita a toda su comunidad universitaria, junto con familiares e invitados (máximo dos por persona), a participar en la primera caminata ecológica del segundo semestre, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto en el sector La Ramírez, Angelópolis. Con un cupo limitado de 35 participantes, la salida será a las 6:30 a. m. desde la UdeMedellín, con un valor de $25.500 por persona que incluye guías, personal APH, transporte y tarjeta de asistencia médica. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 22 de agosto al mediodía o hasta agotar cupos. Más información al correo mmontoya@udemedellin.edu.co

