Las mujeres han sido protagonistas en la historia de la ciencia, desafiando barreras y aportando sus conocimientos en medicina, física, química, biología y astronomía. Sus descubrimientos han transformado el mundo y continúan inspirando. En la Universidad de Medellín reconocemos su talento, disciplina y valentía, y este 11 de febrero, en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, destacamos su invaluable contribución al progreso y la construcción de un futuro más equitativo e innovador.
Baja la natalidad en Medellín, hay varios factores
En la capital antioqueña está bajando considerablemente la natalidad, según un informe de Medellín Cómo Vamos, y en 2035 será la segunda ciudad principal más envejecida del país, después de Cali. Frente a esto,Oliver Tabares, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Medellín, explicó que “el problema del decrecimiento de la ciudad es un dilema del querer y se debe a que el estilo de vida y la forma en cómo la gente joven se proyecta en el futuro no contempla la idea de una familia tradicional donde hay hijos (…) además, desde el 2010 para acá, ese crecimiento tan fuerte que tuvimos se vio frenado y particularmente en Medellín porque tiene unos límites topográficos que impiden que crezca en la lógica expansiva”. Al contrario, proyectó el docente, el Oriente antioqueño vaticina un gran crecimiento demográfico.
![](https://udemedellin.edu.co/wp-content/uploads/2025/02/newborn-baby_2_1.jpg)
Economía digital y mercado, en auge
![](https://udemedellin.edu.co/wp-content/uploads/2025/02/economia-digital.jpg)
![](https://udemedellin.edu.co/wp-content/uploads/2025/02/economia-digital.jpg)
Luis Felipe Jaramillo, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín, publicó una columna en la página web del CentroCompetencia (CeCo), de la Universidad Adolfo Ibañez (Chile). La temática gira en torno a la economía digital, sus oportunidades y retos. “La presencia de un servicio prestado sin pago por parte del usuario ocurre gracias a la estructura económica subyacente a las empresas que operan en una economía digital. Esta estructura está fundamentada en varios aspectos: las economías de red, las economías de alcance, y por supuesto las economías de escala”, escribe el investigador. Lea el texto completo aquí.
Las mejores historias en la Librería UdeMedellín
La Librería de la Universidad de Medellín presenta una selección de títulos destacados para comenzar el año con grandes historias y reflexiones. Entre las obras recomendadas se encuentra La vegetariana de Han Kang, ganadora del Premio Nobel de Literatura 2024, junto a Actos humanos e Imposible decir adiós, también de la reconocida autora surcoreana. Asimismo, los lectores podrán adentrarse en Nexus, de Yuval Noah Harari, un análisis sobre la evolución de las redes de información desde la Edad de Piedra hasta la era de la inteligencia artificial, y Alguien habló de nosotros, de Irene Vallejo, una obra que explora el legado de la escritura y la memoria colectiva. La Librería está ubicada en el primer piso del Bloque 12 del campus, con atención de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 6:00 p. m., en jornada continua.
![](https://udemedellin.edu.co/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-11.34.11-AM-768x1024.jpeg)
![](https://udemedellin.edu.co/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-11.34.11-AM-768x1024.jpeg)
Oferta para todos
![](https://udemedellin.edu.co/wp-content/uploads/2021/05/AULAS-DE-CLASE--1024x683.jpg)
![](https://udemedellin.edu.co/wp-content/uploads/2021/05/AULAS-DE-CLASE--1024x683.jpg)
Seminarios, cursos, diplomaturas e idiomas hacen parte de la oferta académica de Educación Continuada en la Universidad de Medellín que se encuentra en inscripciones y a la cual, puede acceder cualquier persona interesada en adquirir nuevos conocimientos y habilidades para su desempeño. Inteligencia Artificial para el Éxito en Mercadeo y Ventas, Análisis y Visualización de Datos con Power Bi, Expresión Oral y Corporal, Coaching Comercial, Analítica de Datos y otros más, hacen parte de esta oferta de formación. Se puede consultar toda la oferta, haciendo clic aquí.
“Planchando el Despecho” en la UdeMedellín
El 28 y 29 de marzo, el Teatro de la Universidad de Medellín será el escenario de Planchando el Despecho, el exitoso espectáculo en el que Majida Issa, Marbelle y Yolanda Rayo continúan cantándole al amor y al desamor con himnos que han marcado generaciones. En esta nueva puesta en escena, las icónicas artistas estarán acompañadas por Laura de León, reconocida actriz y cantante, y Keyla, finalista de uno de los realitys musicales más importantes del país. Un espectáculo renovado, cargado de emociones y canciones para “desarrugar el corazón y planchar el alma”. Entradas en www.latiquetera.com
![](https://udemedellin.edu.co/wp-content/uploads/2025/02/PLANCHADO-820x1024.jpg)
![](https://udemedellin.edu.co/wp-content/uploads/2025/02/PLANCHADO-820x1024.jpg)