MENÚ

MENÚ

Universidad de Medellín / Noticias / Noticias Campus Vivo del 07 al 11 de abril de 2025
Diseño sin título (20)

Noticias Campus Vivo del 07 al 11 de abril de 2025

Lo sucedido en los últimos años a causa de la pandemia del Covid-19 hizo que el interés de la población mundial se centrara en la importancia de la salud. Este 7 de abril nos unimos a la conmemoración del Día Mundial de la Salud y proponemos hacer una reflexión sobre la importancia del acceso a la atención médica, de la prevención de enfermedades y de fomentar hábitos saludables en nuestras vidas.

Investigación busca entrenar a la IA para preservar el patrimonio textil y simbólico indígena

La Universidad de Medellín, en colaboración con la Universidad Pontificia Bolivariana y la comunidad indígena Cuaspud-Carlosama, descendiente de los Pastos-Quillacinga (Nariño), adelanta la investigación Cuerpos IA, liderada por los docentes María Camila Pastás Riasco y Juan David Mira Duque. El proyecto indaga cómo la inteligencia artificial reproduce sesgos al representar el patrimonio textil indígena y propone entrenar estos sistemas con información precisa sobre tejidos, símbolos y técnicas como la guanga, propia de los Pastos-Quillacinga. A partir de una inmersión cultural en la comunidad y la documentación audiovisual realizada junto a estudiantes, se busca preservar el patrimonio simbólico y visibilizarlo en escenarios como Colombiamoda 2025 y publicaciones de alto impacto nacional e internacional.

Estudio analizó el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Aunque Medellín se destaca con un modelo de éxito regional en el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación con iniciativas como Ruta N, afronta desafíos relacionados con la infraestructura y la continuidad de las políticas nacionales. Ese es uno de los resultados del estudio hecho por Isabel Cristina Betancur, docente del programa de Economía de la UdeMedellín, y Delfín Abigail Sánchez, estudiante de intercambio de México. “Si bien Medellín se consolida como un modelo ejemplar de transformación tecnológica y social, los hallazgos de este estudio subrayan la necesidad de diseñar estrategias de innovación que consideren las especificidades regionales”, dice el estudio publicado en la Revista Activos de la Universidad Santo Tomás. Haga clic aquí para leer el artículo.

La Facultad de Diseño participará en la feria Heimtextil 2025 

La Facultad de Diseño de la Universidad de Medellín participará en la feria Heimtextil 2025, enfocada en el diseño de interiores y del hogar, que se hará del 8 al 10 de abril en Plaza Mayor. El talento creativo de la Institución presentará su proyecto Biofilia material en el Pabellón del Conocimiento (Pabellón azul). En esta ocasión, se llevará un dispositivo que permitirá ver la usabilidad de tres biomateriales en gran formato en la industria del diseño arquitectónico y de interiores. Se trata de Tona, a base de nopal; RedWine, hecho con remolacha y cáscara de cebolla; y Currulao, a base de cáscara y fibras de plátano.

Convenio fortalece la formación de futuros licenciados en lenguas extranjeras

La Universidad de Medellín y la Universidad Católica Luis Amigó firmaron un convenio para el desarrollo de las prácticas académicas de los estudiantes del programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en inglés. Este acuerdo permitirá a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un entorno real, contribuyendo a su formación profesional y al compromiso social con la comunidad. La Universidad de Medellín, como agencia de práctica, se compromete a recibir a los practicantes conforme a las políticas y criterios establecidos por la Universidad Católica Luis Amigó.

ConCiencia, una apuesta para acercar el conocimiento a la sociedad

La Universidad de Medellín presentará este jueves 10 de abril, a las 4:00 p.m., en el Auditorio del Bloque Administrativo, su nueva Unidad de Divulgación y Apropiación Social del Conocimiento: ConCiencia: Conocimientos que inspiran, acciones que transforman. Esta iniciativa busca acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad. Durante el evento se estrenará el primer capítulo de la serie documental ConCiencia, que muestra cómo los proyectos académicos generan impacto real en las comunidades.

Compartir en:

Últimos artículos

Consulta aquí

SIMULADOR DE COSTO DE MATRÍCULA

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

¡Consulta aquí!

FINACIACIÓN, BECAS Y DESCUENTOS

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

QUEREMOS ASESORARTE

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?