MENÚ

MENÚ

Universidad de Medellín / Noticias / Negocios Internacionales recibe Acreditación de Alta Calidad hasta el 2033
Universidad de Medellín

Negocios Internacionales recibe Acreditación de Alta Calidad hasta el 2033

La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Medellín celebra la renovación de la Acreditación en Alta Calidad para el programa de Negocios Internacionales. A través de la Resolución 006198 del 28 de marzo de 2025, el Ministerio de Educación Nacional ha otorgado este reconocimiento por un periodo de ocho años, ratificando el compromiso de la Institución con la excelencia académica y el mejoramiento continuo.

La Acreditación en Alta Calidad es un acto mediante el cual el Estado reconoce la evaluación de calidad realizada por pares académicos, destacando la organización, funcionamiento y el cumplimiento de la función social de los programas académicos. Este proceso busca fortalecer la educación superior y garantizar a los estudiantes una formación acorde con las exigencias nacionales e internacionales.

Uno de los factores clave para la renovación de esta acreditación ha sido la actualización del Proyecto Educativo del Programa (PEP) en 2021, que incorporó resultados de aprendizaje y ajustes en el perfil de egreso, alineándose con las tendencias y necesidades del sector. Además, la flexibilidad del plan de estudios y la diversidad de estrategias pedagógicas fueron aspectos destacados en el informe de los pares evaluadores.

Asimismo, se resalta el alto nivel de formación de la planta docente, con profesores reconocidos como investigadores por MinCiencias, la constante capacitación en competencias pedagógicas y tecnológicas, y el avance en estudios de posgrado. Los estudiantes del programa también han demostrado un desempeño sobresaliente, obteniendo resultados superiores en las pruebas Saber Pro respecto al grupo de referencia.

Otro aspecto fundamental ha sido la implementación del Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad, que ha permitido tomar decisiones fundamentadas y mejorar la gestión académica. La participación de docentes en actividades de proyección social, foros, conferencias y visitas empresariales también ha sido un factor determinante en el reconocimiento del programa.

En el ámbito internacional, la Universidad ha logrado que el 85% de algunos cursos sean impartidos en lenguas extranjeras para negocios y cultura, fomentando la participación de estudiantes en programas de internacionalización como cursos espejo y proyectos COIL con universidades de varios países. Adicionalmente, el grupo de investigación en Negocios y Relaciones Internacionales ha mejorado su categoría en MinCiencias y ha incrementado la publicación de artículos en revistas indexadas en Scopus, pasando del 7% en 2018 al 50% en 2022.

Finalmente, la Universidad de Medellín destaca el convenio con Analdex, el cual ha facilitado el desarrollo de actividades de investigación y la realización de prácticas empresariales, fortaleciendo la relación entre la academia y el sector productivo.

Este importante logro reafirma el compromiso de la Universidad de Medellín con la excelencia académica y el desarrollo profesional de sus estudiantes, consolidando al programa de Negocios Internacionales como un referente en la educación superior en Colombia y el mundo.

Compartir en:

Últimos artículos

Consulta aquí

SIMULADOR DE COSTO DE MATRÍCULA

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

¡Consulta aquí!

FINACIACIÓN, BECAS Y DESCUENTOS

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

QUEREMOS ASESORARTE

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?