El próximo 17 de mayo será la última función en el Teatro de la Universidad de Medellín antes de iniciar una ambiciosa obra de renovación que comenzará el 18 de mayo y se extenderá durante cuatro meses. Esta intervención, pensada para modernizar y mejorar la experiencia de artistas y espectadores, contempla la actualización de tres aspectos clave: el sistema de aire acondicionado, el sistema de sonido y la silletería.
El nuevo sistema de aire acondicionado, de última generación y diseñado a la medida del espacio, ofrecerá una climatización eficiente y adaptable. Incluirá tecnologías de enfriamiento para salas, filas y control de temperatura, garantizando una experiencia confortable sin comprometer la eficiencia energética ni la acústica.
Por su parte, el sistema de sonido será reemplazado por una solución de la reconocida marca alemana d&b audiotechnik, estándar internacional en calidad acústica. Esta tecnología, usada en los escenarios más exigentes del mundo, combina altavoces, amplificadores y software con un enfoque integral que asegura precisión, cobertura adecuada y alto rendimiento en todo tipo de presentaciones.
La renovación incluirá también la instalación de 1.702 nuevas sillas, con diseño ergonómico, materiales de alta calidad y espumas acústicas que preservan la reconocida acústica del Teatro. El nuevo mobiliario también ampliará el acceso para personas con movilidad reducida. Así mismo, se intervendrán los baños de los camerinos, mejorando la infraestructura para el talento artístico.
Juan Carlos Céspedes, Coordinador de Industrias Culturales de la Universidad de Medellín, precisó que esperan regresar con un teatro transformado. “Vamos a hacer una remodelación para ser el mejor teatro de toda Colombia”.
Con esta transformación, y la ampliación de sus productos y servicios, el Teatro Universidad de Medellín reafirma su compromiso con la excelencia, consolidándose como el espacio escénico con mayor aforo del país y uno de los mejores equipados en tecnología de sonido y confort.