MENÚ

MENÚ

Universidad de Medellín / Noticias / Ciencia con nombre de mujer: el reto de cerrar la brecha de género
Diseño sin título (11)

Ciencia con nombre de mujer: el reto de cerrar la brecha de género

A pesar de los avances en igualdad de género, la brecha en el ámbito científico sigue siendo una realidad. Según la UNESCO, solo el 35% de los investigadores en el mundo son mujeres, y en disciplinas como matemáticas, física e ingeniería, su presencia es aún menor. Esta desigualdad no solo limita el desarrollo profesional de las mujeres, sino que también afecta el progreso científico y tecnológico de la sociedad.

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que este 11 de febrero cumple una década, es un recordatorio de que la igualdad de género en la ciencia sigue siendo un desafío. Elizabeth Flórez Yepes, vicerrectora de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Medellín, destacó que la desigualdad empieza desde la infancia: “Si a una niña de cinco años le dicen que no es buena en matemáticas, es probable que nunca se aventure en la ciencia. Sin embargo, está demostrado que el cerebro de hombres y mujeres tiene las mismas capacidades en estas áreas”.

Para Paula Andrea Valencia Londoño, docente y coordinadora de la Especialización en Género de la Universidad de Medellín, este es un día de “gran importancia porque es un reconocimiento a las mujeres que nos hemos atrevido a incursionar en este campo muy masculinizado de la ciencia. Realmente la brecha de género en la ciencia es enorme y a pesar de que se ha ido cerrando y en el mundo cada vez más mujeres incursionamos en la ciencia aún el promedio mundial está en 29% de mujeres en la ciencia con relación a un 71% de hombres”.

El panorama en Colombia es más alentador, en el país la cifra oscila entre el 37% y el 42%. Medellín no es la excepción, pero las brechas persisten, especialmente en carreras STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas).

“Aunque en las ciencias sociales hay mayor presencia femenina, en disciplinas como las matemáticas o la ingeniería aún existen barreras culturales que desalientan la participación de las mujeres”, afirmó Valencia Londoño.

Y es que cerrar la brecha de género en la ciencia no es solo una cuestión de equidad, sino una necesidad para la innovación y el desarrollo sostenible. “La ciencia es para todos y las mujeres tienen mucho que aportar. Somos más sistemáticas en muchos procesos investigativos y eso es una ventaja”, resaltó Flórez Yepes.

Pero el reto no es solo académico, también implica una transformación social. La compatibilización entre la vida personal y la científica sigue siendo un obstáculo para muchas investigadoras, quienes a menudo enfrentan la disyuntiva entre el desarrollo profesional y las responsabilidades familiares.

“Muchas mujeres deben posponer o abandonar su carrera investigativa debido a las cargas que la sociedad sigue colocando sobre nosotras”, afirmó Paula Valencia.

La conmemoración de este Día es un recordatorio de que la equidad en la investigación es clave para un desarrollo sostenible y justo. “La ciencia nace del por qué de niños y niñas. Debemos incentivar su curiosidad sin sesgos de género, para que cada vez más mujeres lideren descubrimientos y avances que transformen el mundo”, concluye Flórez Yepes.

El llamado es claro: inspirar a las niñas desde la educación básica, generar modelos a seguir, crear políticas de inclusión y garantizar condiciones equitativas para las mujeres en la ciencia.

Como lo afirmó António Manuel Guterres, secretario general de la ONU: “Ayudemos a allanar el camino hacia las carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas que las mujeres y las niñas merecen y que el mundo necesita”.

Compartir en:

Últimos artículos

Consulta aquí

SIMULADOR DE COSTO DE MATRÍCULA

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

¡Consulta aquí!

FINACIACIÓN, BECAS Y DESCUENTOS

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

QUEREMOS ASESORARTE

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?