La Universidad de Medellín y el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid presentan la Cartilla Apícola y Melipona, una publicación que nace de un proyecto conjunto desarrollado en la zona de la ecohuerta del campus universitario. Este trabajo busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de los polinizadores para la biodiversidad, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental, destacando que las abejas son responsables del 70 % de la polinización de los alimentos que consumimos. En el campus, que cuenta con 16 hectáreas de cobertura vegetal, ya se han identificado entre 7 y 8 especies de abejas —entre ellas la Apis mellifera, la Tetragonisca angustula o “abeja angelita”, y la Nanotrigona—, y se han instalado diez hoteles para su anidación y resguardo. La cartilla, fruto de una labor interdisciplinaria y educativa, refleja el compromiso de ambas instituciones con la investigación aplicada, la educación ambiental y la protección de los ecosistemas urbanos, invitando a la ciudadanía a reconocer el papel vital de las abejas en la naturaleza y a actuar frente a su amenaza por el uso de pesticidas, la deforestación y el cambio climático.
Noticias Campus Vivo del 6 al 10 de octubre
IA para detección de condiciones neurológicas, Conversación de Ciencia Política, Cartilla apícola, laboratorio judicial y forense y más en NCV