MENÚ

MENÚ

Universidad de Medellín / Noticias / Con textiles germinados, estudiantes UdeMedellín crean  Biovestidos
Biovestidos

Con textiles germinados, estudiantes UdeMedellín crean  Biovestidos

Con el propósito de repensar la moda desde una perspectiva regenerativa y consciente y apoyar la activación de los procesos de la Ecohuerta de la Institución, estudiantes de la Facultad de Diseño de la Universidad de Medellín crearon los Biovestidos: una iniciativa que mezcla ciencia y creatividad y que se desarrolla en el marco de la investigación Siembra Viva, en alianza con el Laboratorio Vivo, una estrategia de sostenibilidad de esta Universidad.

Como parte de esta investigación interdisciplinaria los estudiantes y los estudiantes trabajan en el diseño de prendas no convencionales cultivadas con semillas germinadas sobre textiles naturales como algodón y fibra de caña. El objetivo es crear piezas textiles “vivas” a partir de semillas de chía, linaza, alpiste y lentejas, cuyas raíces crecen a través de las tramas del tejido, generando una simbiosis entre naturaleza y diseño.

“El proceso requiere de constante experimentación con riegos, fertilizantes, sustratos y estructuras del textil que permitan el paso de las raíces”, explica María Camila Pastas, docente de la Facultad de Diseño, quien señala que los estudiantes desarrollan sesiones de laboratorio donde aprenden sobre la relación entre diseño y vida natural. “Queremos demostrar que la moda puede germinar, literalmente, como símbolo de un futuro posible”.

Más allá del resultado estético, el proyecto también plantea un discurso poderoso sobre el impacto ambiental de la industria textil y la necesidad urgente de buscar alternativas sostenibles. Para el docente Juan David Mira Duque, este proyecto va más allá de lo visual. “Hoy, las prendas (biovestidos) no serán 100% funcionales para el uso diario, pero sí son vehículos de conciencia. Queremos que la Ecohuerta de la Universidad se haga visible a través de estos discursos. Que los cuerpos puedan portar vida. Que un vestido cuente una historia de sostenibilidad”.

En próximas fases, se espera que el proyecto evolucione hacia una exposición pública en la que los prototipos sean presentados como piezas conceptuales de diseño bioactivo. Este espacio permitirá a la comunidad universitaria y al público en general interactuar con los procesos de experimentación, conocer las reflexiones detrás de cada pieza y sumarse al diálogo sobre cómo transformar la industria de la moda desde una mirada ética, ecológica y sensible al futuro del planeta.

El proyecto Biovestidos forma parte de los compromisos institucionales con la educación disruptiva, la sostenibilidad y la formación de profesionales con conciencia ambiental y social. Además, refleja el espíritu del Proyecto Educativo Institucional de la Universidad de Medellín, que busca la formación de seres humanos para el bienestar y plantea una pedagogía que trasciende las aulas tradicionales para integrarse con la vida, la investigación y el entorno

Sobre la Ecohuerta UdeMedellín

es un espacio de experimentación y aprendizaje del Campus Vivo, diseñado para promover la sostenibilidad, la conciencia ambiental y la integración del conocimiento con el territorio. En este laboratorio natural, estudiantes, docentes e investigadores trabajan colaborativamente en proyectos enfocados en agroecología, permacultura, biodesarrollo, ingeniería ambiental, entre otros. La Ecohuerta cuenta con una amplia diversidad de cultivos agroecológicos, como plantas aromáticas, hortalizas, frutas y legumbres, además de zonas de compostaje, lombricultura, sistemas de riego ecológico, un semillero y espacios de germinación. También se articula con procesos de economía circular y soberanía alimentaria. Este entorno vivo es un escenario pedagógico para múltiples facultades y se consolida como una plataforma clave para el desarrollo de iniciativas que vinculan ciencia, comunidad y sostenibilidad.

Compartir en:

Últimos artículos

Noticias Campus Vivo del 12 al 16 de mayo

Estudiantes en L’Oréal, El Teatro se renovará, docente en Congreso de Psicología, Frecuencia U celebra 13 años y dona tu jean en NCV 179

Consulta aquí

SIMULADOR DE COSTO DE MATRÍCULA

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

¡Consulta aquí!

FINACIACIÓN, BECAS Y DESCUENTOS

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

QUEREMOS ASESORARTE

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?