El 15 de febrero fue un día sin clases para los estudiantes matriculados en los semestres 1, 2 y 3. En tanto, se realizó en el campus universitario, en una jornada que se extendió de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., diversas actividades como recorridos guiados por la Universidad, presentación de los servicios de Admisiones y entrega del carné o gestión del mismo, exposición de los servicios de Bienestar Universitario y Campus Vivo. Asimismo, se brindó información sobre las medidas de bioseguridad que se implementan en la Institución con el propósito de incentivar la cultura del autocuidado y la responsabilidad compartida.
A continuación, se definen los pasos necesarios de reactivación de actividades presenciales en el campus para estudiantes. Tenga en cuenta que estos pasos obedecen a una secuencia, por lo que deberá cumplirse en el orden establecido:
Paso 1. Regístrate en Campus Saludable
Este registro se realiza una única vez de la siguiente manera:
A. Ingresa al link https://connectum.udemedellin.edu.co/campusaludable/ a partir del 12 de febrero a las 12:00 m.
B. Ve a la parte inferior donde dice ¿No tiene cuenta? Regístrese y haz clic en regístrese.
C. Esto te lleva a una nueva ventana donde te preguntan el perfil, ahí por favor selecciona ESTUDIANTE, digita tu documento en el campo que lo solicita y da clic en validar.
D. Posteriormente diligencia los datos personales.
E. El sistema te generará una contraseña con la que debes ingresar a la plataforma SOLO los días que vayas a ir a la Universidad.
Si se te presenta alguna dificultad con el registro, envía un correo electrónico a grupo_salud@udem.edu.co con nombre y apellidos completos, programa y facultad a la que perteneces.
Paso 2. Protocolo de ingreso
A. Ingresa por las porterías 1 y 2 (peatones y carros).
B. En los carros solo se permitirá la entrada del conductor.
C. Las motos y bicicletas ingresarán por la portería 3.
D. Antes de dirigirte a la Universidad ingresa con la contraseña asignada, a la plataforma Campus Saludable para diligenciar la autoevaluación de síntomas.
E. Si presentas síntomas respiratorios (tos, congestión nasal, dificultad respiratoria o fiebre) no asistas a la Universidad.
F. Llega a la Universidad 20 minutos antes de comenzar tu jornada para realizar el protocolo de ingreso.
G. Ingresa a la Universidad solo para asistir a las clases que tienes programadas y permanece en el Campus únicamente el tiempo necesario.
H. Debes portar el carné institucional y el documento de identidad.
I. El uso adecuado del tapabocas cubriendo nariz, boca y mentón, es obligatorio para el ingreso y permanencia en las instalaciones de la Universidad.
J. Una vez ingreses a las instalaciones de la Universidad, debes lavarte las manos con agua y jabón en los lavamanos portátiles dispuestos en las estaciones de limpieza.
Paso 3. Protocolo de bioseguridad en la Universidad
A. Mantén al menos a 1 metro de distancia de otras personas.
B. Evita reuniones en grupos o congregaciones masivas.
C. Aléjate de lugares muy concurridos.
D. Lávate las manos de manera periódica con agua y jabón o higienízalas con alcohol glicerinado.
E. Los objetos de estudio y de trabajo como lapiceros, cargadores, computadores, celulares son de uso personal.
F. Sigue los protocolos dispuestos en las cafeterías. Establece una rutina de horarios escalonados para evitar asistir a las mismas en horas de alta afluencia.
G. Para consumir los alimentos, utiliza tus propios utensilios.
NOTA: Gradualmente se incorporarán a la presencialidad con alternancia los demás semestres académicos. Lo anterior, se comunicará oportunamente